Headrick
Marisol Vicens

Marisol Vicens
SOCIO

"Capaz y profesional, está muy bien posicionada en el mercado local"

Socia de Headrick desde el año 2000. Abogada destacada  principalmente en el área de los negocios, asesora clientes nacionales e internacionales en la implementación de sofisticados proyectos de inversión,  negociaciones y ejecución de contratos que involucran entidades privadas o entidades privadas y públicas, relaciones de distribución o franquicias, creación y restructuración de sociedades, adquisiciones, fusiones y alianzas estratégicas o “joint ventures”; transacciones en general y, en consultas  sobre la legislación dominicana, incluyendo a manera enunciativa, en materia corporativa, energía, distribución, competencia ,  laboral y seguridad social, fiscal,  inmobiliaria, turismo, zonas francas,  fideicomisos y planificaciones con fines sucesorales, entre otras.
En noviembre de 2014 fue electa por consenso como única representante del sector privado en el Comité Técnico de Apoyo creado por el Decreto No.389-14 sobre el Pacto por la Reforma del Sector Eléctrico, el cual tiene las funciones de diseñar la metodología y los lineamientos de conducción de ese importante Pacto.

En octubre del 2013 fue designada por el Presidente Danilo Medina como miembro de la Comisión Especial para la Revisión y Actualización del Código de Trabajo de la República Dominicana como única jurista representante del sector empresarial, habiendo laborado intensamente junto a los demás 5 miembros de la Comisión en la discusión y redacción de una propuesta de modificación de dicho Código, la cual actualmente está en proceso de discusión en un diálogo tripartito entre los sectores laboral, empresarial y gubernamental.

La Dra. Vicens ha colaborado activamente en la revisión y discusión de las más importantes reformas legislativas efectuadas en los últimos años, por su destacada participación en las asociaciones líderes empresariales. Entre ellas cabe mencionar: Nueva Constitución de la República aprobada el 26 de enero de 2010, Ley General de Electricidad y su Reglamento, así como sus modificaciones, Múltiples modificaciones al Código Tributario y muchas de sus normas complementarias, Ley de Seguridad Social y sus normas complementarias, Ley de Protección al Consumidor, Ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, Ley de Defensa de la Competencia, Ley de Medioambiente y Recursos Naturales y sus normas complementarias, Ley de Competitividad e Innovación Industrial, Modificaciones a la Ley de Zonas Francas, entre otras.  Permanente está envuelta en la discusión de nuevas legislaciones y modificaciones a las leyes vigentes como representante de la cúpula empresarial dominicana, lo que le permite mantenerse actualizada e informada de todo cuanto acontece en el marco legal dominicano.

De igual forma ha estado vinculada a la discusión y aprobación de los más importantes tratados comerciales suscritos por la República Dominicana, tales como el DR-CAFTA con los Estados Unidos de América, el Acuerdo de Asociación Económica (EPA), por sus siglas en inglés), entre la Unión Europea (UE) y los Estados Miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la República Dominicana, el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica; así como al seguimiento de su implementación.

También se ha distinguido como articulista, publicando desde el año 2004 ininterrumpidamente una columna semanal en el diario impreso El Caribe reproducida por  el diario digital Acento, en la que trata temas institucionales, económicos y políticos de la actualidad dominicana.

Ha sido expositora y panelista en múltiples seminarios, congresos, foros, cumbres, nacionales e internacionales en múltiples áreas del Derecho como Energía e Hidrocarburos, Fideicomisos, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derechos del Consumidor, entre otros. De igual forma como líder empresarial ha tenido la oportunidad de ser oradora invitada, panelista o representante del sector privado en múltiples cumbres, foros, seminarios, etc.

La Dra. Vicens se recibió como Doctora en Derecho (Summa Cum Laude) de la Universidad Iberoamericana en 1987. Entre 1989 y 1990, curso estudios en Université Panthéon-Assas obteniendo Diplôme Supérieur de l´Université, Spécialisation en Droit Civil (Mention Très Bien) y Diplôme d´Études Approfondies en Droit Privé Général (Mention Bien). Habla fluidamente el inglés, español y francés, y tiene habilidad conversacional del italiano.

ÁREAS DE PRÁCTICA

  • Arbitraje
  • Inversión Extranjera
  • Derecho Corporativo
  • Derecho Energético
  • Derecho Inmobiliario
  • Derecho de Competencia
  • Fusiones y Adquisiciones
  • Turismo
  • Zonas Francas
  • Fideicomisos y planificaciones sucesorales

RECONOCIMIENTOS

La práctica profesional de la Dra. Vicens ha sido notablemente reconocida en  Chambers Latin America – Latin America’s Leading Lawyers for Business en todas sus ediciones  y en Chambers Globa. Igualmente en  LatinLawyer 250 – Latin America Leading’s Business Law Firms, IFLR, Legal 500.

Ha recibido múltiples reconocimientos por su trayectoria profesional:

  • Seleccionada entre las 25 mujeres más poderosas de la República Dominicana, ocupando la posición número 12, por la prestigiosa Revista FORBES,  edición de marzo 2015;
  • Reconocimiento como mujer destacada por la Cámara de Diputados de la República Dominicana en marzo del 2014,
  • Reconocimiento de la Revista Mercado, líder en el área de negocios en su décimo aniversario año 2010, por haber estado consistentemente incluida en la lista de las 50 mujeres más influyentes del país publicada por ellos;
  • Reconocimiento de la sociedad cultural Ateneo Dominicano en el 2009, como personaje sobresaliente de la República Dominicana;
  • Reconocimiento del Senado de la República Dominicana como mujer destacada, en el año 2005;Joven sobresaliente en el año 2003 por Jaycees ’72, Inc.

MEMBRESÍAS

  • Miembro de la Junta de Directores  del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP) y Coordinadora de su Comisión de Energía e Hidrocarburos
  • Pasada Presidente de la Confederación Patronal  de la República Dominicana (COPARDOM)
  • Pasada Presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, Inc. (ANJE)
  • Asesora  Legal de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Inc. (AIRD)
  • Representante de la Firma en la red internacional de abogados TAGLAW
  • Miembro de la International Bar Association (IBA)
  • Miembro del Patronato de CEDIMAT, el centro de salud más importante de la República Dominicana.
  • Miembro del Consejo de la Fundación Sur Futuro, una de las más reputadas asociaciones sin fines de lucro de país dedicada al desarrollo de la región más pobre del país.
  • Miembro del Institut de Droit d´Expression et d´Inspiration Françaises
  • Miembro del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD)